Noticias

Radioteatro La última fiesta de Calderón
Mié, 23/12/2020 - 08:20
0
17/12/2020

Radioteatro "La última fiesta de Calderón" en el Programa Educativo de la UGR

Las circunstancias de este curso 20-21 nos impiden hacer la representación teatral de todos los años por estas fechas, motivo por el que, para no falte en nuestra programación, hemos preparado una lectura dramatizadas, un radioteatro. La lectura de la obra está grabada por dos magníficos actores profesionales y el archivo de audio se acompaña de un conjunto de materiales complementarios para que, además de oírlo y ver el vídeo que se incluye con un fragmento de la representación de la obra, se pueda trabajar el contenido en las aulas, pues se trata de una obra magnífica sobre la condición humana y sobre el teatro de los Siglos de Oro que toma a Calderón de Barca como hilo conductor.

Teatro de la memoria de Enrique Marty
Vie, 11/12/2020 - 08:00
0
09/12/2020

"Teatro de la memoria" de Enrique Marty. Nueva exposición en la Sala de la Capilla del Hospital Real

La exposición “Teatro de la Memoria” surge a partir de la invitación de la Universidad de Granada al artista Enrique Marty y la comisaria Isabel Tejeda para generar un proyecto con el que establecer un diálogo entre la obra de Enrique Marty y el riquísimo patrimonio de la Universidad de Granada. A partir del estudio de las colecciones científicas y artísticas de la institución, Marty y Tejeda parten de su interés por los gabinetes de maravillas o curiosidades para proyectar en la Sala de la Capilla del Hospital Real una revisión a estas prácticas de acumulación de los orígenes del coleccionismo.

Pieza destacada: S/T
Mié, 02/12/2020 - 08:50
0
04/12/2020

Nueva Pieza destacada: S/T de la serie "Tránsito", de Santigao Ydáñez

Nuevo montaje en el espacio de LA PIEZA DESTACADA, un lugar que pretende dar a conocer las colecciones artísticas y científicas que conserva la Universidad de Granada a través de una selección de sus piezas más interesantes.

En esta ocasión se expone una obra de Santiago Ydañez que formó parte de la exposición, inaugurada en marzo de 2011 en el crucero del Hospital Real de la Universidad de Granada, titulada “Tránsito” y dedicada a este artista dentro del ciclo expositivo de artistas relevantes en el panorama de las artes que se han formado en las aulas de la universidad granadina.

Globo celeste de A. Delamarche
Mar, 01/12/2020 - 13:41
0
01/12/2020

Restauración de un globo celeste de A. Delamarche (1875)

La Universidad de Granada, en su decidida apuesta por la conservación  y puesta en valor de su patrimonio, ha restaurado una de las joyas que atesora dentro de su extenso e importante patrimonio. Se trata de un globo celeste, elaborado por Alexandre Delamarche en torno a 1875, que recoge el catálogo de estrellas fijas agrupadas en constelaciones con su situación relativa el día 1 de enero de 1850, representadas por figuras alegóricas y simbólicas del universo. La restauración ha estado dirigida por la  Dra. Teresa Espejo Arias, directora del Secretariado de Conservación y Restauración de la Universidad de Granada, adscrito al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y ha sido realizada por Adrián José Pérez Álvarez y María Trigo Peinado, con la colaboración de Andrea Amor Ortega Escobar y Luis Miguel Franco Muñoz.

Nuevas lejanías
Jue, 10/12/2020 - 14:02
0
30/11/2020

Reapertura de la exposición "Nuevas lejanías", de Soledad Sevilla, en La Madraza

Ya se encuentra abierta nuevamente la  exposición "Nuevas lejanías", realizada con motivo del nombramiento como Doctora Honoris Causa de la artista Soledad Sevilla por la Universidad de Granada.

La muestra que se presenta está compuesta por trabajos relativos a elementos simbólicos de la vega de Granada y trabajos inspirados en las mallas de plástico de los secaderos e invernaderos. Se trata de series, algunas de ellas inéditas, que reinterpretan el color y la retícula como referencias sensitivas hacia la reflexión estética.

La aportación que realiza en esta exposición podría condensarse en una investigación acerca de los sobre los conceptos de realidad, de tiempo o de espacio en una visión y pensamiento que combina la expresión geométrica con temáticas que buscan una repercusión en ámbitos más amplios que los del propio arte. Por eso es fácil afirmar que el trabajo de Soledad Sevilla no es sólo portador de un goce estético, sino que sobre todo contiene un profundo aporte intelectual. El espectador comprobará en esta exposición como su propuesta artística le conduce desde la geometría hacia la búsqueda de una experiencia sensorial y orgánica.

La Noche Europea de los Investigadores 2020
Sáb, 28/11/2020 - 19:43
0
27/11/2020

La Noche Europea de los Investigadores

Por noveno año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 371 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de l@s Investigador@s, que se celebra este año de forma excepcional el 27 de noviembre de 2020, en lugar de hacerlo en septiembre, debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19.

Programa educativo UGR
Sáb, 28/11/2020 - 19:47
0
23/11/2020

¿Conoces el Programa educativo de la UGR?

EducaUGR es una vía de comunicación entre el conocimiento y la producción cultural y científica que genera la Universidad y su entorno social. Este encuentro se posibilita gracias a una serie de recursos educativos que se ponen al servicio de la ciudadanía, adaptándose a sus necesidades e intereses.

La web de EducaUGR recoge las acciones educativas y culturales de la Universidad para la divulgación del conocimiento generado por la investigación alcanzada en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la historia, las artes, el deporte, la literatura, la música y el teatro. Nuestro sitio web “educa.ugr.es” es un recurso más del programa cultural, en la cual se muestran las propuestas de los distintos Vicerrectorados implicados en acciones de proyección social de la Universidad de Granada.

Este programa ha sido ideado tanto para el público en general como para aquellas instituciones, centros educativos y asociaciones que puedan estar interesados en las numerosas actividades que se ofrecen. La página web del programa permite acceder a la información detallada de cada evento, a los materiales didácticos elaborados en torno a ellos, así como realizar reservas.