Continúan las visitas guiadas a la exposición E Terris ad Astra. Una herencia científica, producida de forma conjunta por la Universidad de Granada y la Fundación El Legado Andalusí.
El Centro Mediterráneo (CEMED) de la Universidad de Granada oferta nuevos cursos durante el segundo semestre. La formación se desarrollará de manera tanto online, como presencial en las distintas sedes del Centro, entre las que se encuentra la ciudad de Almuñécar y Chipiona. Estos cursos están abiertos a todas las personas interesadas, no únicamente a la comunidad universitaria, aunque esta última cuente con la posibilidad de obtener créditos ETCS optativos con su participación en las formaciones.
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea ofrece un programa de visitas comentadas a la exposición «Periferias», de Helí García. Muestra exhibida desde el pasado 4 de febrero y hasta el 28 de marzo de 2021 en el Palacio de la Madraza
El Palacio del Almirante, en el barrio del Albaicín, acoge desde el viernes 19 de febrero la muestra "exposición_1", una propuesta del Colectivo Acta enmarcada en la cuarta edición del Laboratorio Comisarial del Área de Artes Visuales de La Madraza Centro de Arte Contemporánea y la Facultad de Bellas Artes. La muestra parte del juego del teléfono escacharrado, en la que un mensaje se va transmitiendo de una persona a otra con su consiguiente desgaste, pérdida o transformación de sentido en la comunicación.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 se ha organizado desde la Unidad de Cultura Científica un amplio ciclo de conferencias impartidas por investigadoras y dirigidas a alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
En palabras del artista, esta muestra está concebida como el diálogo entre una serie de imágenes –pinturas realizadas entre 2015 y 2021- en las que la influencia de exitosas películas norteamericanas de los años ochenta y noventa, donde los niños eran héroes incomprendidos por adultos a menudo socialmente alienados. La aventura les guiaba hacia una naturaleza misteriosa, a la vez atrayente y hostil. El ambiente de esas películas pudo alimentar mi convicción de que esos contextos cercanos, entre lo urbano y lo natural, esconden grandes secretos. La mente infantil no requiere paisajes remotos.
«Libros del confín» es un club de lectura situado –física y virtualmente– dentro del proyecto Casa de Porras. Es un club abierto y participativo con el que poder pensar juntos a partir de la lectura compartida de una serie de libros recomendados inicialmente por personas invitadas que harán de «iniciadores» y activadoras de los debates que generen las obras propuestas.
Durante las primeras semanas de este año 2021, y hasta que la situación sanitaria permita la vuelta a la normalidad, las diferentes aulas, cátedras y seminarios de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea seguirán ofreciendo una variada programación de conferencias en formato virtual a través de su Canal de YouTube
Para más información consulta la agenda de actividades en la página web de La Madraza.
Desde el martes 15 de diciembre de 2020 pueden visitarse dos nuevas exposiciones en la nueva sede del Centro Cultural Universitario Casa de Porras en el Palacio del Almirante, desde donde se busca afianzar la presencia de la Universidad de Granada en el barrio del Albaicín y fomentar la actividad cultural del mismo.