Noticias

Fotografía de una fuente en el patio del Carmen de la Victoria
Lun, 10/02/2025 - 09:40
0
07/02/2025

El Carmen de la Victoria, 80 años de vida universitaria

La sala de exposiciones del Carmen de la Victoria, albergará entre el 7 de febrero y el 22 de abril de 2025 la exposición "Carmen de la Victoria, jardín habitado", en conmemoración del 80º aniversario de la adquisición del Carmen en 1945 por parte de la Universidad de Granada. La muestra, organizada por el Área de patrimonio de la Universidad y por el Carmen de la Victoria, ha sido comisariada por José Tito Rojo y Ricardo Hernández Soriano, ordenándose en varios ámbitos conceptuales, que recogen la consideración del Carmen como paisaje urbano y su evolución arquitectónica , así como una selección de obras de la colección de arte contemporáneo de la Universidad de Granada,  publicaciones y  fotografías que dan contenido a los 80 años de vida universitaria que complementan el título de la exposición.

Fotografía del Oratorio de la Madraza
Lun, 10/02/2025 - 09:53
0
30/01/2025

La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea entre las mejores propuestas culturales de Andalucía

La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada ha entrado por primera vez en el ranking de las mejores propuestas culturales de Andalucía. El Observatorio de la Cultura 2024 de la Fundación Contemporánea, el análisis de la vida cultural en España más prestigioso y que se realiza anualmente, ha situado a La Madraza en el puesto 19 de “lo mejor de la cultura 2024” en el ranking por comunidades.

Fotografía de un fósil
Jue, 16/01/2025 - 08:20
0
07/01/2025

Curso "Microcredencial en Introducción a la Conservación de las Colecciones de Historial Natural"

Organizado en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Parque de las Ciencias de Granada, este curso recoge las correctas metodologías de custodia, almacenaje y conservación y enseña a identificar los agentes de deterioro y sus patologías en los ejemplares con el objetivo de formar especialista en la custodia y gestión de estas colecciones. Su desarrollo contará con una parte práctica que pondrá en contacto al estudiantado con la realidad de especímenes botánicos y zoológicos representativos pertenecientes a las colecciones de historia natural de la UGR y al Parque de las Ciencias de Granada, abordando con ello una nueva línea de especialización en el ámbito de la conservación de los bienes culturales.

Collage con piezas de la exposición
Vie, 13/12/2024 - 19:58
0
18/12/2024

Exposición "Maqamat Jonda"

El primer paso para el desarrollo de Maqamat Jonda es una residencia de investigación y producción en ThinkArt de Casablanca, seguida de otra estancia en Granada, que culminará con una exposición en la Casa de Porras. El proyecto es una iniciativa de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada con el comisariado de Marisa Mancilla y Antonio Collados, en colaboración con Salma Lahlou/ThinkArt, con el apoyo del Instituto Cervantes de Casablanca, de Acción Cultural y de Archive Ensemble.

Miembros del coro posando para una foto
Lun, 16/12/2024 - 14:36
0
18/12/2024

SIGUE AL CORO (2ª ed.) Micro-conciertos navideños itinerantes

A cargo del Coro Manuel de Falla de la UGR. El miércoles 18 de diciembre de 2024 desde las 19:30 h.
19:30 h. Patio central de la E.T.S. de Ingeniería de la Edificación. Campus de Fuentenueva, Calle Dr. Severo Ochoa, s/n, 18001 Granada
20:00 h. Patio central de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. C/ Rector López Argüeta, s/n, 18001 Granada
21:00 h. Palacio de la Madraza. C/ Oficios, 14, Centro, 18001 Granada

Fotografía de la impartición de una conferencia
Mié, 18/12/2024 - 09:15
0
16/12/2024

El Área de Patrimonio participa en el Encuentro (Cuba-Unión Europea) para la Sostenibilidad

El Área de Patrimonio de la Universidad de Granada, representado por el secretariado de Conservación y Restauración, ha participado en el Encuentro Interregional Cuba-Unión Europea para la Sostenibilidad del Colegio Santa Clara para la Formación de las Artes y los oficios de la restauración de Cuba y el Caribe, celebrado en la Habana del 11 al 13 de diciembre. El encuentro se enmarca dentro del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana y financiado por la Unión Europea, con la coordinación y apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.