Noticias

Dibujo de una flor en blanco y negro
Lun, 07/04/2025 - 09:14
0
28/03/2025

"La naturaleza ama esconderse". Exposición de Katarzyna Pacholik en el Hospital Real

La historia del imaginario occidental, dice Hans Blumenberg, está organizada a partir de un puñado de metáforas originarias, como el libro de la naturaleza, la luz de la verdad o la salida de la caverna, que se suceden a lo largo de los siglos. Cada una de estas metáforas establece una determinada manera de interpretar y de relacionarse con el mundo. Más aún, los artistas, los filósofos y los científicos siempre desarrollan su obra dentro de un horizonte metafórico concreto que influye e informa todo pensamiento, toda empresa. Una de estas metáforas fundamentales se expresa en el fragmento de Heráclito que da título a esta exposición: «la naturaleza ama esconderse».

Ilustración de una mujer con dos cabezas
Vie, 21/03/2025 - 09:38
0
19/03/2025

Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada 2025

El Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada (FITUG), que alcanza su 22ª edición en 2025, celebra las artes escénicas, el diálogo entre culturas y el intercambio a través del lenguaje universal de la escena.

Fotografía de una sala de exposiciones con cuadros expuestos en la pared
Vie, 14/02/2025 - 08:59
0
14/03/2025

Apertura del plazo Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística 2025

La Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, convoca los Premios a la Creación Artística 2025 con el objetivo de promocionar y fomentar el talento artístico entre estudiantes y egresados del Espacio Europeo de Educación Superior.

Fotografía de una fuente en el patio del Carmen de la Victoria
Lun, 17/02/2025 - 14:09
0
14/03/2025

Ciclo de conferencias en el Carmen de la Victoria "Jardín Habitado"

Desde el 21 de febrero hasta el 23 de abril ,en el Carmen de la Victoria, se desarrollará un ciclo de 4 conferencias enmarcadas dentro de las actividades programadas para celebrar el 80 aniversario de la adquisición del Carmen por la Universidad de Granada. 

Fotografía del escenario de un concierto del Festival Espárrago Rock
Vie, 07/03/2025 - 09:11
0
11/03/2025

Inauguración de la exposición "ESPÁRRAGO ROCK. A CONTRAPELO"

El próximo 11 de marzo a las 19 horas se presenta en el Crucero del Hospital Real de Granada la exposición que La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, en colaboración con el Ayuntamiento de Huétor Tájar, ha ideado para volver sobre la rica y compleja experiencia cultural que fue el festival internacional Espárrago Rock. La muestra, comisariada por Antonio Collados, Marisa Mancilla y Marina Hervás, plantea un recorrido por la historia y el impacto de uno de los festivales más emblemáticos de España, reivindicando su papel como catalizador cultural, económico y social, así como su capacidad para proyectar a Granada y Andalucía en el panorama internacional, convirtiendo la ciudad en una auténtica capital cultural del rock.

Dibujo de un alpinista en la nieve
Vie, 07/03/2025 - 08:55
0
10/03/2025

Nueva exposición en el espacio La Universidad Investiga: "Observatorio cambio global Sierra Nevada"

Sala La Universidad Investiga, Palacio de la Madraza
Del 10 de marzo al 30 de septiembre de 2025
Acto inaugural y presentación: martes, 10 de marzo a las 19.30 horas

Horario: Lunes a viernes, de 11 a 14.00 h y de 17.30 a 19.30 h (festivos cerrado).

Exposición organizada por la Universidad de Granada a través de la Unidad de Cultura Científica, La Madraza y Área de Patrimonio; y el Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada – Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Miembros del Coro de la UGR durante un ensayo
Mar, 25/02/2025 - 11:14
0
20/02/2025

El Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada en Andalucía Directo

Ayer, en el programa de Canal Sur Andalucía Directo, pudimos escuchar al Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, en directo, interpretando "Cantares" durante un ensayo... ¡Y cómo suena el Coro!

Tras participar en la gala de los Goya el pasado 8 de febrero, el director, Juan Ignacio Rodrigo Herrera, nos cuenta cómo se accede al Coro y cómo ha sido la experiencia de acompañar a Alejandro Sanz interpretando "Abre la puerta" de Triana.

Fotografía detalle de piezas talladas en mármol blanco con decoraciones vegetales y epigrafías
Mar, 25/02/2025 - 09:40
0
19/02/2025

Digitalización del dintel y las lápidas epigráficas del Palacio de la Madraza

Este proyecto se realiza en el marco del 675 aniversario de la fundación de La Madraza de Granada

El vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, en el marco de su programa de actividades y de recuperación y documentación del patrimonio que viene desarrollando en torno al 675 aniversario de la fundación de La Madraza de Granada, ha llevado a cabo un extenso fotografiado de las piezas originales que formaron parte de la portada de la antigua Madraza Yusufiyya, actual Palacio de La Madraza de la Universidad de Granada.

Fotografía detalle de un cráneo trepanado
Lun, 17/02/2025 - 13:59
0
17/02/2025

Nueva Pieza Destacada en el Hospital Real: "Cráneos humanos trepanados"

El zaguán del Hospital Real acoge desde el lunes 17 de febrero una nueva Pieza Destacada. Se trata de Cráneos humanos trepanados, una muestra realizada con tres piezas pertenecientes a la Osteoteca del Laboratorio de Antropología Física y que puede verse hasta el 31 de mayo.